Cantidad: 120 tbs
Dosis: 440 mg
País de Origen: Suecia
¿Qué es la sequedad bucal? La sequedad bucal, denominada "xerostomía", suele estar asociada a una deficiencia en el funcionamiento de las glándulas salivales. La sequedad bucal puede ser bien evidente, causar molestias y debilitarnos seriamente. En muchas personas, la función de las glándulas salivales se va deteriorando de manera tan lenta, que la sensación de tener la boca seca empieza a tomarse como un hecho normal. Pero una vez que esta patología comienza a afectar negativamente la deglución y el habla, ya es más difícil ignorar estas molestias. Causas de la xerostomía: el envejecimiento mismo, y sus cambios metabólicos; los efectos secundarios de gran cantidad de drogas (recetadas por el médico o de venta libre); enfermedades como el síndrome de Sjögren y el lupus; tratamientos médicos como la quimioterapia y radioterapia; en menor medida, algunos hábitos comunes como el tabaquismo, el ronquido, el consumo de alcohol, el hablar durante períodos prolongados, el estado de nerviosismo y el “pánico escénico”, la exposición al polvillo, a la pintura, a agentes irritantes o sistemas de calefacción con calor seco, etc. En última instancia, la sequedad bucal llega a afectar a los dientes de manera muy seria. Puede erosionar el esmalte dental, provocar movilidad dentaria, causar gingivitis, generar aliento desagradable y ocasionar otros problemas dentales, como irritación (en el caso de quien usa dentadura postiza) y dificultad en la masticación y en el habla. La deglución puede transformarse en una experiencia dolorosa y particularmente temida por quienes sufren de xerostomía. Tomar líquidos con frecuencia durante la noche puede causar insomnio y cansancio. Tratamientos “al azar” Muchas personas buscaron aliviar las molestias ocasionadas por la sequedad bucal, tomando las siguientes medidas, pero con resultados negativos: consumo de caramelos, con la consecuencia de daño dental y agregado de azúcares y calorías innecesarias; consumo de bebidas en exceso, lo cual no estimula la secreción salival; uso de aerosoles para estimulación salival, lo cual es incómodo y proporciona alivio a corto plazo solamente. ¿Por qué se recomienda el uso de Salix®? No tiene efectos secundarios. Ha sido clínicamente probado en estudios a corto y a largo plazo. Es seguro cuando se le da uso continuo y a largo plazo. No interactúa con otros medicamentos. Produce saliva de manera natural. Proporciona alivio inmediato y duradero. Posee bajos niveles de azúcar y de ácidos. No favorece la formación de caries. Tiene un agradable sabor a fruta fresca. Proporciona una humedad refrescante y placentera. Es de costo accesible. Salix® proporcionan un alivio inmediato, refrescante y duradero a quienes padecen de sequedad bucal. Ahora podrá sentir una refrescante diferencia…, un oasis de humedad…, la humedad que supo tener, y la que debería tener… ¡naturalmente! Salix®… alivio seguro sin efectos secundarios. Ingredientes: Sorbitol, polietilenglicol, ácido málico, aceite de semilla de algodón hidrogenado, citrato de sodio, fosfato dicálcico, ácido cítrico, dióxido de silicio, carboxi- metilcelulosa. Instrucciones de uso: Tomar un comprimido y dejar que se disuelva lentamente en la boca. Repetir el procedimiento si es necesario. Para casos graves de sequedad bucal, se recomienda un comprimido por hora. Salix® proporciona alivio inmediato.